UN ENFOQUE CIENTÍFICO QUE FUNCIONA
En 1985, Contar estableció la hipótesis: no importa la forma de los libros, lo importante es su contenido. La comprobación es la Ley de los Libros: Más de 30 años de investigación a tu servicio.
CONSULTORÍA Y REINGENIERÍA DE NEGOCIO
No sirve cambiar de sistema si no cambias los problemas de tu empresa. Ofrecemos soluciones de consultoría para solucionar tus problemas de control de raíz, y para alcanzar el Control Interno Digital de tu empresa.
SOLUCIÓN TODO EN UNO
En un solo sistema, Contar provee control interno, administración, contabilidad y requisitos fiscales. Una sola operación. Un solo sistema. Olvídate de las engorrosas conexiones periódicas entre módulos.
NUESTRA DIFERENCIA
Ofrecemos
control interno digital para poner orden en tu operación.
En el pasado, el control interno provocó una separación entre la administración y la contabilidad; las restricciones evitaban información administrativa. Después del famoso caso Enron, se descubrió que el control interno estaba en lo correcto y surgió la Ley Sarbanes-Oxley.
El control interno es más importante que nunca en la era digital y del eCommerce. Con Contar + CID puedes sentir la tranquilidad de estar en control de tus activos y tu inventario: saber lo que está pasando, no solo lo que supones que está pasando.
No es necesario dividir la contabilidad en financiera y administrativa.
El sistema Contar registra contablemente lo que el usuario hace administrativamente. Si el usuario emite una factura, el sistema le da forma administrativa y contenido contable.
Así sucede con todos los procesos.
No es necesario llevar libros especiales ni registros separados.
Contar + CID provee una sola contabilidad vista en forma financiera, fiscal, administrativa, o como se necesite.
La ventaja es que se obtienen en una sola operación diferentes tipos de reportes: financieros, fiscales, administrativos, legales y los que se necesiten en el futuro. Por ejemplo, CFDI 3.x, pagos 1.x, o un formato XML/JSON que pueda ser consumido por otro sistema.
NUESTRO ENFOQUE ES CIENTÍFICO
Contar no es solo un sistema de contabilidad: Es una teoría.
A pesar de que las operaciones se registran en libros de contabilidad electrónicamente, nadie los había definido formalmente, hasta que llegó Contar. Hicimos que la tecnología se adaptara a la contabilidad, y no al revés. El resultado es una contabilidad holística que puede adaptarse a cada empresa en lo general y en lo particular: con control interno nativo, división del trabajo y uso adecuado de los libros de contabilidad.
Contar y Blockchain
El Sistema Contar y criptomonedas como el Bitcoin tienen mucho más en común de lo que parece a simple vista. Descubre cómo el desarrollo de conceptos modernos como el Ledger de Blockchain han corroborado nuestra teoría.
Ley de los Registros Contables
Los principios del Sistema Contar se basan en la investigación llamada “Ley de los Registros Contables” publicada en 1983, y cuya validez ha sido demostrada consistentemente a través de los años.
Lecciones del caso Enron y Ley SOX
El caso Enron dejó ver la suma importancia del Control Interno en una organización. Esto no solo es importante para empresas que cotizan en bolsa; toda empresa sin importar el tamaño puede beneficiarse del Control Interno. Contar + CID utiliza esas valiosas lecciones aprendidas en favor de tu negocio.
Contáctanos para ayudarte a tomar el control de tu negocio.
CASOS DE ÉXITO
Nuestros clientes
El Control Interno Digital que provee Contar a través de su sistema y de su consultoría ha sido implementado con éxito en organizaciones de varios tipos y tamaños. Aquí puedes conocer los casos de éxito de algunos de nuestros clientes. El siguiente podría ser tu negocio.
Litho Offset Andina, S.A.
Una litográfica mexicana de gran escala necesitaba un sistema para realizar cotizaciones complejas e integrarlas con el almacén y ventas. Gracias a la consultoría e implementación del Sistema Contar versión 6, han podido operar usándolo desde 2004, utilizando el CFDI 3.3 y la contabilidad electrónica sin ningún problema.
Cartier de México
La filial mexicana de la compañía francesa de relojería y productos de lujo utilizó el Sistema Contar versiones 4 y 5 desde 1990 hasta 2001, cuando por decisión del corporativo global homologaron al sistema que usaban en Francia. Gracias al Sistema Contar, pudieron ser la primera región en reportar Estados Financieros digitales – incluso antes que las regiones que usaban el sistema al que eventualmente migraron.
Grupo CAISA
Empresa mexicana de fertilizantes y productos químicos que logró implementar el Control Interno DIgital de su negocio con el Sistema Contar versión 6 en 2005. El sistema le permitió manejar Importaciones y moneda extranjera, cálculo de costo y reportes de costos de importación. En 2014 actualizaron a la versión Contar 7, misma que continúan usando hasta la fecha.
CONOCE MÁS DE NUESTROS SERVICIOS
Contáctanos
¿Quieres aprovechar el poder del Control Interno Digital en tu negocio? Contáctanos para saber de qué forma podemos ayudarte a tomar el control de tu empresa.